viernes, 7 de febrero de 2020

Inbound marketing y branded content para el sector de la educación


El marketing digital está en constante cambio con el fin de adaptarse a las exigencias de las audiencias, cada vez más exigentes. En este sentido, surge el inbound marketing, una herramienta que, además atraer a potenciales clientes, busca interactuar con ellos para crear una relación más humana.

El inbound marketing es una metodología que busca atraer clientes potenciales, interactuar con ellos y cautivarlos con el objetivo de potenciar el crecimiento de una empresa a través de una forma más humana de realizar negocios. En la actualidad, es la mejor forma de conectar con audiencias que puedan convertirse en prospectos para nuestra empresa.

El contenido es, como ya lo hemos dicho, el centro de la estrategia de inbound marketing, puesto que es una herramienta con la que las marcas pueden proporcionar valor y generar confianza a los clientes potenciales. Por esa razón, el branded content se refiere a trasmitir contenidos útiles y que reflejen los valores de la marca para así generar relaciones provechosas con los consumidores, mediante un storytelling cuidadosamente construido.

Como son estrategias dirigidas a generar vínculos sentimentales entre las marcas y las audiencias, son las metodologías perfectas para todas las organizaciones en el sector de la educación, en especial en las instituciones de educación superior como universidades, institutos y demás. Por esa razón, en esta nota te contaremos cuáles son las tendencias principales de inbound marketing para universidades y de qué forma te ayudarán a alcanzar el éxito.

Inbound marketing

Tendencias de inbound marketing


Estas son algunas de las tendencias de inbound marketing para el 2020 que las entidades de educación superior, o en general, del sector de la educación pueden emplear en sus estrategias de publicidad en línea.

• Social listening: también conocido como análisis del sentimental o sentimental analysis, que es la práctica de estudiar la reacción de los consumidores a un nuevo producto o servicio. Se hace mediante el análisis de reviews o comentarios en redes sociales o cualquier otro portal en la web. Aunque no es una estrategia nueva, el desarrollo de herramientas y algoritmos que puedan discernir más claramente lo que las personas sienten sobre un producto es lo que realmente hace tendencia a esta práctica. Los avances en el procesamiento del lenguaje natural, las jergas y la comunicación no convencional (emoticones, reacciones en imágenes) son algunos de los más destacados.

Para las universidades, que deben cuidar con recelo su reputación, este tipo de análisis es indispensable. ¿Qué están diciendo de mí en las redes?, ¿cómo me identifican?

• Optimización para destacados: el posicionamiento web es una parte importante de cualquier estrategia de marketing digital, ya que, naturalmente, todos queremos estar en el primer puesto de la primera página de búsquedas. En la actualidad, los buscadores están tratando de presentar la información de forma más amigable y estratégica a los usuarios mediante destacados o snippets.

Tendencias inbound marketing

Por esta razón, es importante que los especialistas en marketing tengan en cuenta que sus contenidos deben ser claros, relevantes, útiles y bien estructurados para que los buscadores como Google les den prioridad en sus destacados. En el sector educación, por ejemplo, será esencial responder a las preguntas más comunes entre los estudiantes potenciales que buscan una institución para continuar con su proyecto de vida.

• Video marketing: no nos cansamos que reiterar que el video es el formato reinante en la actualidad. No solo es indispensable en el proceso de compra, sino que será una de las tendencias más importantes de inbound marketing en este año. Por lo tanto, incluirlo en tu estrategia de contenido será clave para tener éxito. Recuerda que las personas tienden a buscar videos sobre algún producto o servicio antes de tomar su decisión de compra.

• Búsquedas por voz: dados los avances que han hecho los buscadores en términos de tecnología de voz, los pronósticos de los expertos dicen que para este año el 50% de las búsquedas en Google serán hechas por voz. Ese dato es de interés para cualquier página de cualquier nicho en la internet, ya que implica ajustes en las estrategias de SEO debido a que estas búsquedas suelen hacerse en lenguaje natural y no con las típicas keywords que se usan para el posicionamiento orgánico en la actualidad.

• Microinfluencers: los influencers fueron una de las grandes novedades de la década pasada en términos de marketing online. Aunque al inicio se buscaban líderes de opinión en redes con grandes audiencias y amplio alcance, la tendencia para este año serán los microinfluencers, creadores con nichos específicos y públicos más reducidos pero fuertemente consolidados. En la actualidad, las personas tienden a confiar más en las opiniones de un influencer pequeño, al que consideran más cercano, que a los grandes líderes de las redes.

Recurrir a microinfluencers para promocionar tus servicios y productos es una buena idea de inbound marketing para implementar en este año.

¿Buscando el mejor aliado para tu universidad?

Si estás buscando un aliado con experiencia para implementar tus estrategias, queremos contarte que en Paxzu somos Hubspot Partner, es decir, somos una de las agencias digitales en Bogotá que cuentan con la certificación de Hubspot, la empresa desarrolladora y creadora del concepto de inbound.

Contar con una agencia de inbound marketing para la gestión y ejecución de tus estrategias en el mundo digital será una gran ventaja y una forma de asegurar, por un lado, el cumplimiento de tus objetivos de negocio, y por el otro, estrategias humanas que de verdad logren acercarte a tu público de interés. Elige lo mejor para tu marca, contáctanos y empecemos a trabajar juntos.

miércoles, 22 de enero de 2020

Propósitos de 2020 para negocios digitales


Plantea nuevas metas de crecimiento en el mundo digital para tu empresa en este 2020 para ganar mayor reconocimiento. En esta nota te contamos cómo puedes encaminarte a cumplir este objetivo.

El nuevo año es la época ideal para proponerse metas en todos los aspectos de la vida, y los negocios no deben ser la excepción. Aprovechar esta temporada en la que los ánimos están elevados y podemos mirar al pasado de forma reflexiva es importante para empresarios y emprendedores con negocios de cualquier sector. Por esa razón, hoy queremos darte ideas de propósitos de Año Nuevo para negocios digitales.

• Revisa tus canales digitales


Algo que debes proponerte para el 2020 es analizar detenidamente la forma en la que te estás presentando en la web. ¿Tu página está adaptada a todos los dispositivos?, ¿es fácil de navegar?, ¿ofreces contenidos relevantes y de interés para tus clientes potenciales?, ¿tus redes son actualizadas con frecuencia?, ¿has construido comunidades digitales en tus canales web? Estas son algunas de las preguntas que debes responderte de forma honesta y realista en este año para potenciar el crecimiento de tu marca.

Si constantemente te preguntas ¿cómo atraer nuevos clientes para mi empresa? esta es una buena forma de empezar. Recuerda que la forma en la que te presentes en el mundo digital es crucial para el crecimiento de tu negocio.

• Organiza tu información


Gestionar la información importante para tu marca es esencial para llevar un registro de los recursos disponibles para implementar cualquier tipo de estrategia. Tener bases de datos y registros de las interacciones de los potenciales clientes con la marca en sus diversos canales digitales es algo que debes contemplar en el 2020.

• Incluye el video en tus estrategias


El video es el formato preferido por los usuarios de internet alrededor del mundo y se estima que su liderazgo frente a los demás solo seguirá creciendo. Por esa razón, es imprescindible que contemples utilizarlo dentro de las estrategias de marketing de contenidos del 2020. Si ya lo haces, ¿qué tal explorar las diversas formas que el video ofrece en la actualidad?

Además de mejorar las conversiones y el retorno a la inversión, el formato de video te ofrece mejores probabilidades de posicionamiento en motores de búsqueda como Google. Sin contar que es un formato atractivo, flexible y más amigable para los dispositivos móviles.

• Incrementa el engagement de tu marca


Los vínculos emocionales con las audiencias son de suma importancia en la actualidad. De hecho, las grandes empresas están todo el tiempo pensando en formas de aumentar el engagement de sus páginas web y redes sociales y así mejorar su presencia en los canales digitales.

¿Qué tan atractiva resulta tu marca?, ¿cuál es la imagen que tu marca encarna?, ¿se percibe de forma humana, amigable y atractiva? Estas son algunas de las preguntas que debes preguntarte en este año para mejorar el engagement de tu marca, un factor determinante para el crecimiento de tu negocio.

• Establece metas realistas


Establecer metas de negocio es una tarea importante y, por ello, puede resultar compleja. Fijar objetivos de forma descuidada o desproporcionada puede tener un impacto en el rendimiento de la empresa, por eso, lo mejor será tomar un acercamiento realista y sensato.

Promueve el establecimiento de metas de negocio y personales realistas al interior de tu organización en este año.

• Busca asesoría de profesionales


El apoyo de una asesoría en marketing digital para empresas es una gran ventaja con la que deberías contar en este año. La experiencia de equipos multidisciplinarios y con experiencia en el mundo digital es valiosa para el cumplimiento de tus objetivos de negocio.

En este sentido, Paxzu es una agencia de publicidad online con presencia en Colombia, Chile y México que cuenta con la experiencia que necesitas para potenciar tu negocio. Te ofrecemos un servicio integral 360 que se ajusta a las necesidades de tu empresa. ¡Contáctanos y empecemos a trabajar juntos!

lunes, 20 de enero de 2020

Segmentación inteligente, la mejor forma de conectar con los clientes


¿Sabes lo qué es segmentación inteligente? Este es un método eficiente para mejorar la relación con los clientes y atraer nuevos. A continuación te contamos cómo opera y por qué deberías incluirlo en tu estrategia de marketing digital.

Ofrecer experiencias personalizadas a los usuarios es una de las grandes preocupaciones de muchas marcas. ¿Por qué?, porque son cada vez más las audiencias que demandan experiencias únicas y atención a la medida. ¿Cómo lograrlo?, ¿qué beneficios puede traerle a una empresa? En esta nota te contamos la importancia de la segmentación inteligente y por qué es importante para mejorar tu forma de relacionarte con las audiencias.

¿Qué es segmentación inteligente?


En primer lugar, es importante decir que la segmentación inteligente o smart targeting es un método de fraccionar a las audiencias a través del uso de tecnología de inteligencia artificial (IA). El objetivo de realizar una segmentación es predecir los intereses y las decisiones de compra de los usuarios de la web para ofrecerles contenidos personalizados y únicos que se ajusten esta información.

Es un método que las agencias de marketing digital utilizan para mejorar el alcance y la inversión en sus estrategias en la web. La forma de los contenidos que se muestran a los usuarios puede tomar diferentes formatos, sin embargo, se basa en la misma premisa: estar presente en la mente del consumidor en el momento indicado.

¿Cómo usan las empresas la segmentación inteligente?


Este método tiene múltiples aplicaciones, por esta razón, puede ser ajustado a diversas estrategias de marketing digital sin importar sus objetivos o sector de operación.

Uno de los ejemplos más claros y simples en el que se usa la segmentación inteligente es el mensaje personalizado —con el nombre del usuario— que aparece como bienvenida en algunas páginas web; o la opción de cambiar el idioma en algún portal web. Aunque es algo sencillo, ya está estableciendo una conexión más cercana con un cliente o potencial.

Otros ejemplos más complejos tienen que ver con la posibilidad de dirigir anuncios personalizados a los usuarios que previamente han adquirido ese producto o uno similar. En los e-commerce, por ejemplo, los usuarios pueden recibir sugerencias de algunos productos que dicen “comprar de nuevo”.

Estas formas de segmentar a las audiencias crean experiencias más genuinas en la mente de los consumidores y lazos más fuertes con la marca.

¿Por qué emplear la segmentación inteligente?


Algunas de las ventajas que puedes obtener al implementar en tus campañas y estrategias digitales la segmentación inteligente son las siguientes:

 • Mejora la tasa de Retorno a la Inversión (ROI)

Dado que los esfuerzos monetarios están destinados a llegar a las personas que en efecto muestran interés por adquirir los productos de las marcas, las ganancias crecen y el dinero de la inversión en la estrategia es retribuido.

• Mayor competitividad

La verdad es que estamos en la era en la que las personas esperan que las grandes compañías les ofrezcan servicios de una manera única y que los haga sentir especiales. De hecho, el 55% de los clientes estaría dispuesto a pagar más por un mejor servicio al cliente, por esa razón, la inversión en mejores métodos de asistencia a los clientes y potenciales siempre será un factor para diferenciarse de la competencia.

• Más y mejores relaciones con los clientes

La personalización es la clave para crear lazos duraderos con los clientes y la segmentación inteligente es el primer paso para ofrecer atención a la medida. De hecho, el 48% de las personas gasta más en relación a los esfuerzos de personalización de una compañía. Por esta razón, es que la personalización es una forma de conseguir leads.

Ahora que sabes cuál es la verdadera importancia de la personalización y la segmentación inteligente en las campañas web, no dudes en contactarnos. En Paxzu somos un equipo de profesionales multidisciplinarios con los que puedes confiar para ayudarte a posicionar tu página web, crear estrategias con segmentación inteligente, analítica web y un paquete de servicios integrales en el mundo digital que se ajustarán de la mejor forma a lo que tu empresa necesita. ¡Contáctanos hoy!



jueves, 16 de enero de 2020

Decisiones que debe tomar un líder para la transformación digital de su empresa


A medida que avanza la tecnología, los mercados de todos los sectores se adaptan a las nuevas herramientas que ofrece para innovar sus productos y servivicos. En este orden, te hablamos de la importancia de la digitalización de tu empresa y cómo emprender este camino.

Actualmente, la transformación digital de las empresas no es simplemente una opción: es una necesidad. Si una marca desea mantenerse relevante, competitiva y presente en la mente de los consumidores, es importante que empiece a realizar su proceso de digitalización. No se trata de un tema de sectores, porque incluso los negocios de los nichos de mercado más tradicionales se verán aventajados muy pronto si no se suman a la ola digital.

A pesar de lo que comúnmente se cree, hacer una transformación digital no es solo digitalizar los documentos y abandonar el uso del papel para los trámites y la documentación de la empresa; es mucho, mucho más que eso. Estamos hablando de realizar cambios trasversales en todos los niveles de la empresa que te lleven a repensar por completo tus estrategias de negocio.

Ahora, tienes que saber que los proyectos de transformación digital al interior de las empresas no siempre son fáciles; sin embargo, hoy queremos contarte algunas de las decisiones que debes tomar si quieres dar este paso tan importante:

1. Contar con profesionales expertos y con conocimientos digitales


Parece un paso obvio pero muchas marcas emprenden este camino sin contar con personas capacitadas en este ámbito. Por eso, lo primero que debes hacer es asegurarte de contar con el apoyo de profesionales que te ayuden a realizar los cambios necesarios dentro y fuera de tu empresa para estar a la vanguardia de los requerimientos actuales.

En este sentido, en Paxzu podrás encontrar los aliados perfectos para brindarte soluciones de difusión y posicionamiento en la web. Somos una agencia digital que, a través de la implementación de campañas 360°, te garantiza resultados medibles y que se ajusten a las necesidades y objetivos de tu negocio.

Con nosotros podrás mejorar tu presencia en los medios digitales mediante estrategias integrales y posicionamiento web en Bogotá y todos lugares a los que desees llegar. No pierdas tiempos y dinero, actualiza tus procesos y transforma por completo tu empresa.

2. Potenciar la fuerza laboral del futuro


Además de contar con expertos para llegar a los medios digitales y actualizar tus estrategias y canales de contacto con clientes y aliados estratégicos, es importante que potencies una fuerza laboral capacitada para afrontar la transformación.

Esto significa que debes desarrollar en tus colaboradores habilidades y competencias digitales que contribuyan al cambio generalizado. Esto implica que debes redefinir los roles y las tareas de las personas para que se alineen con los objetivos de la transformación. Además, es importante contar con talento humano en posiciones de liderazgo que cierren la brecha entre las partes tradicionales y digitales de la empresa.

No olvides que dentro de los procesos de reclutamiento también debes emplear una gama más amplia de enfoques para atraer talento humano con los conocimientos necesarios para apoyar el proceso de trasformación digital al interior de la empresa.

3. Fomentar la creatividad y el pensamiento fuera de la caja


Las transformaciones al interior de las empresas también requieren que se den cambios culturales y de comportamiento. Por eso, es importante que se incentive el pensamiento creativo que desafíe las formas tradicionales en las cuales se venían haciendo las cosas dentro de la compañía.

Para lograrlo, es importante reforzar nuevos comportamientos y formas de trabajar que se legitimen al interior de la organización y que permitan la participación activa de los miembros de la empresa, puesto que una transformación que involucra a todo el equipo tiene muchas más posibilidades de tener éxito. Por otro lado, también es indispensable garantizar que las personas en cargos de liderazgo dentro de la empresa jueguen un papel importante en el cambio.

4. Actualizar las herramientas del día a día


Otro de los factores indispensables para hacer una verdadera transformación digital y que, como líder de la empresa debes decidir, es actualizar las herramientas como norma organizacional.

Para lograrlo, es clave hacer uso de herramientas digitales que permitan que la información sea más accesible para todos los miembros de la organización. También, es importante implementar tecnologías digitales de autoservicio para el uso de empleados, socios y clientes. Finalmente, uno de los pasos más indispensables: modificar los procedimientos operativos estándar para incluir nuevas tecnologías. Implementar estos cambios y tomar decisiones basadas en los datos puede duplicar la probabilidad de realizar una transformación exitosa.

5. Comunicar asertivamente


Está comprobado que cuando las empresas comunican de forma clara a sus empleados hacia dónde se dirige la organización, por qué está cambiando y por qué los cambios son importantes la probabilidad de éxito de la transformación puede triplicarse. Por eso, es necesario que en tu empresa se desarrollen métodos y canales eficientes para comunicar estas cuestiones en todos los niveles, aprovechando, por supuesto, los medios digitales.

Estas son las decisiones que, como líder, debes tomar si quieres realizar una transformación digital en tu empresa. Recuerda que en Paxzu podrás encontrar los aliados ideales para la gestión de estrategias de marketing digital que lleven tu negocio al siguiente nivel en el mundo empresarial.



jueves, 19 de diciembre de 2019

¿Por qué utilizar anuncios personalizados? El caso de los Almacenes Éxito


Los anuncios personalizados han significado el éxito de muchas empresas debido a que se adaptan a las actuales exigencias de los usuarios. Hoy te contamos de qué se trata y cómo fue el caso de Almacenes Éxito implementando esta estrategia.


Las formas de conectar con las audiencias están en constante cambio, por lo que las marcas y los especialistas en marketing digital siempre deben estar a la vanguardia y conocer, por un lado, lo que demandan los clientes, y por el otro, las herramientas disponibles para desarrollar ofertas personalizadas para el usuario.

La reconocida cadena de Almacenes Éxito —propiedad del grupo empresarial del mismo nombre—sabía que debía impactar a los usuarios que ingresaban a su página web y no realizaban ninguna compra, por eso, decidieron recurrir a plataformas integradas de marketing para enviar a sus clientes ofertas personalizadas.

Específicamente, acudieron a la plataforma unificada Google Marketing Platform para optimizar sus campañas e incrementar las ventas en la plataforma en línea. Todo esto se realizó en  el marco del aniversario número 70 de la compañía, y se hizo mediante el diseño y lanzamiento de ofertas de celebración a los clientes a través de anuncios personalizados.

La compañía presentaba una complejidad: su catálogo virtual cuenta con más de 15.000 productos divididos en 17 categorías y 200 subcategorías. Por esta razón, utilizar Google Marketing Platform fue fundamental para garantizar el éxito de la estrategia, ya que permitía agrupar todas las herramientas y así enfocar los esfuerzos en el rendimiento de la campaña de remarketing dinámico y no en la ejecución como tal. Así, es más fácil medir los resultados y programar los cambios necesarios durante la marcha.

Los resultados fueron bastante positivos: por un lado, consiguieron una mejora del 600% en su tasa de conversión (a comparación de sus campañas publicitarias en la Red de Display), un crecimiento del 470% del retorno de la inversión publicitaria y 30% de aumento en la permanencia dentro de la página por parte de los usuarios. 

¿Por qué utilizar Google Marketing Platform?


Google Marketing Platform es una herramienta creada por Google para unificar sus diversos productos para planificar, comprar, medir y optimizar campañas digitales de marketing digital o cualquier tipo de esfuerzo en el mundo digital. Dentro de las herramientas unificadas en esta plataforma es posible encontrar Display and Video 36 Search Ads 36 Analytics 36 Data Studio, Optimize 36 Surveys 360 y Tag Manager 360.

Así, esta plataforma se presenta como una gran opción para marcas y agencias de estrategias digitales, ya que facilita la medición y análisis holístico de los datos que son relevantes para las marcas en el marco de las campañas de marketing. Adicionalmente, al automatizar los procesos cotidianos, optimiza los tiempos y el presupuesto que las marcas invierten en sus campañas.

Como en el caso de los Almacenes Éxito, las marcas deben procurar contar con una agencia que les brinde una asesoría en marketing digital y que cuente con la experiencia y los conocimientos necesarios para implementar campañas en plataformas especializadas como Google Marketing Platform.

Por eso, si buscas aliados con los conocimientos necesarios para emprender campañas inteligentes que te ayuden a alcanzar tus objetivos empresariales, Paxzu es tu mejor opción. Somos una agencia con profesionales expertos en la ejecución de estrategias de marketing digital 36 posicionamiento en buscadores web, campañas en redes sociales, webmaster, dominio y hosting, diseño web, e-commerce, campañas de email marketing y mucho más. ¡Contáctanos hoy y hagamos juntos de tu empresa un caso de éxito!

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Retos que deben superar las empresas en el mundo digital


El constante cambio en los modos de consumo actuales hace que las empresas generen nuevas estrategias que se adapten a las necesidades de las personas. Hoy Paxzu te habla sobre esos retos que estas deben asumir en el ámbito digital para mantenerse dentro de la competencia.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos han dado un sinfín de oportunidades que antes eran difíciles siquiera de imaginar. Una de ellas es, por ejemplo, la posibilidad de emprender en un negocio a través de internet, sin necesidad de contar con tiendas físicas o establecimientos para atención al cliente. Sin embargo, a pesar de lo fácil que pueda parecer, también es importante saber qué desafíos debe enfrentar un negocio digital exitoso.

Aunque se cuentan con facilidades en la actualidad, la verdad es que también es importante entender que los retos en el negocio digital son bastantes y deben ser enfrentados con  determinación y de la mano de expertos para asegurar el crecimiento de nuestro negocio.

En Paxzu somos una agencia de marketing digital con más de 20 años de experiencia creando estrategias publicitarias en internet con la meta de ayudar a nuestros clientes a cumplir sus objetivos en el mundo digital. Por eso, desde nuestra experiencia, estos son algunos de los retos que todo negocio en el sector digital debe enfrentarse:

1. Cambios constantes


El mundo digital se caracteriza por ser un sector muy cambiante. Las técnicas y las estrategias que funcionaron ayer pueden ser inefectivas para atraer y fidelizar a los clientes de hoy. La velocidad con la que las metodologías son actualizadas y la tecnología avanza no da cabida a empresas que no están dispuestas a seguir y asumir la rapidez de estos cambios.

Desde todas las funcionalidades nuevas que permite la inteligencia artificial, hasta las nuevas herramientas para formulación de estrategias que son mejoradas a diario, los negocios deben saber qué viene y cómo apropiarlo.

Con la misma velocidad, los clientes demandan mejores y más preparadas formas de asistencia, por eso, las marcas deben estar en constante trasformación. Temer al cambio solo hará que tu negocio se quede atrás en la carrera por el éxito. Por eso, para estar preparado debes contar con expertos en este ámbito como los que encontraras en empresas de marketing digital como Paxzu.

2. Entender la competencia


Ocasionalmente, los negocios que emprenden en el mundo digital pueden encontrarse con un panorama abrumador cuando se enfrentan a las grandes empresas. Sin embargo, debes tener en cuenta que si hay competencia es porque es un sector rentable. Por eso, es importante desarrollar la diferencia competitiva desde el inicio y ubicarla en el centro de la estrategia digital.

3. Integración


Uno de los retos comunes con los que se encuentran las empresas es que deben integrar todas sus plataformas, estrategias y tecnologías disponibles para lograr resultados considerables y tener la posibilidad de medirlos.

Contar con expertos en marketing digital para lograr esta unificación estratégica es imprescindible, son ellos quienes, además, te brindarán la mejor guía respecto a las herramientas necesarias para implementar todas tus estrategias.

4. Establecer los mejores canales de comunicación


Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, puede que seas más fuerte en algunas redes sociales o plataformas que otras. La idea es que identifiques en cuáles plataformas tu negocio tiene mejor cabida y potenciar tu estrategia en ellas.

Para saber qué plataforma le conviene más a tu negocio, solo debes considerar las características y el comportamiento de tu público objetivo. No es suficiente con saber que está presente en una red social, debes constatar en cuál de todas son activos por más tiempo.

5. Buena asistencia y atención más humana


Ya hemos hablado antes de la importancia de ofrecer una buena asistencia en los negocios digitales, brindandole a los clientes justo lo que necesitan justo en el momento en el que manifiesten dicha necesidad. Aunque sea un reto enorme, es importante que tu marca se adelante a las intenciones de compra de los clientes y entregue a todos tus clientes la información que necesita para crear una relación duradera con la marca.

Adicionalmente, debes preocuparte por construir relaciones humanas con tus clientes en las plataformas en las que interactúen con tu marca. A nadie le gusta una marca que solo habla de promociones y ventas. Para crear relaciones duraderas con tus clientes debes humanizar la marca ofreciendo información de interés, conociendo a tu público, interesándote por sus necesidades.

Estos son solo algunos de los muchos retos que deben enfrentar las empresas en el ámbito digital. Como mencionábamos anteriormente, lo ideal es contar con profesionales en marketing digital con la experiencia necesaria para implementar todos los cambios y las estrategias necesarias para que tu negocio no se quede atrás en los ecosistemas digitales.

En Paxzu somos una agencia de marketing digital 360° con la capacidad de ofrecerte un servicio integral y ejecutar las campañas que se ajustan a los objetivos y el perfil de tu empresa, sin importar el sector en el que se desempeñe. Contáctanos hoy y comencemos a trabajar juntos. 

jueves, 12 de diciembre de 2019

Marketplaces: por qué te deben interesar


Promocionar tus productos en un marketplaces es una manera eficiente de dar a conocer tu marca y competir directamente con otras, además, desde el punto de vista de los consumidores, es mucho más significativo.

El comercio electrónico es una de las grandes ventajas con las que cuentan los emprendedores y los consumidores en la actualidad. Su concepto ha revolucionado la forma en la que se realizan transacciones económicas en el mundo y están poniendo en duda a los grandes almacenes del mundo. Dada su importancia, hoy queremos hablar de la importancia del uso de un marketplace para los negocios digitales.

Lo primero es entender que un marketplace es solo una de las diversas formas que toma el ecommerce en la actualidad. No es lo mismo que una plataforma de comercio electrónico tradicional en donde un solo proveedor presenta en línea sus productos y realiza directamente la transacción con el cliente. Al contrario, en un marketplace los usuarios tienen la oportunidad de conocer los artículos de diversos proveedores, comparar precios y tener una experiencia de compra más completa. Por esta razón, las ventajas de comprar en un marketplace, desde el punto de vista de los consumidores, son mucho más significativas.

ventajas de comprar en un marketplace

Cuarta ola del comercio electrónico


Un reporte de eMarketer apunta a que, en efecto, los marketplaces están impulsando la cuarta ola del comercio electrónico en el mundo. De hecho, se proyecta que para el 2020 hayan generado ventas por 4 billones de dólares, convirtiéndose en el sector más vibrante del ecommerce.

De igual forma, se estima que los marketplaces globales tendrán alrededor del 39% del mercado minorista en línea para el 2020, y que más del 60% de las marcas ofertarán sus productos en estas plataformas o venderán productos de terceros en sus sitios principales de comercio electrónico.

Este es un panorama que las empresas deben tener en cuenta para el crecimiento de sus marcas y la consecución de sus objetivos digitales. América Latina, por ejemplo, es una de las zonas en donde el ecommerce ha tenido un mayor crecimiento en los últimos tiempos, y los expertos en análisis han estimado que al menos un 35% de los consumidores del continente habrán realizado una compra online en el 2019. 

Ventajas de estar un marketplace


Las ventajas de ofrecer tus productos en marketplaces no son solo beneficios para los clientes. A continuación te contamos algunas de las más relevantes:

 • Audiencias disponibles: en los marketplaces las marcas no deben buscar a sus audiencias o potenciales clientes porque allí ya habrá una gran cantidad de público a la que podrán ofrecerles sus productos. Esto es especialmente importante para las marcas pequeñas o que están empezando a incursionar en el mercado.

Si bien tener un propio ecommerce puede traer ventajas en términos de reputación de marca, estar en un marketplace es una gran forma de obtener reconocimiento en el sector. La mayoría de plataformas tienen un gran reconocimiento y allí las marcas podrán tener ventas seguras. 

• Es otro canal para conectar con los clientes: incluso si se trata de una marca con cierto nivel de reconocimiento, no está demás tener cierta participación en los marketplaces. Además de funcionar como un canal para conectar con nuevos clientes, es una forma de dar a conocer la marca en otros espacios.

• Buen posicionamiento: otra ventaja de tener presencia en un marketplace es que, por lo general, cuentan con un buen posicionamiento en los principales buscadores, por lo que las marcas no tendrán que preocuparse por este factor.

Sin embargo, también es importante contar con el apoyo de expertos en el posicionamiento dentro de marketplaces como Paxzu, una agencia digital con presencia en Colombia, México y Chile que cuenta con la experiencia necesaria para ayudarte a lograr todas tus metas de venta en el mundo digital.

• Posibilidad de ventas internacionales: el gran reconocimiento de marketplaces como Amazon, Alibaba, eBay, Google Express, entre otros, es una garantía de que cualquier marca podrá ofertar sus productos y servicios fuera de su país de origen.

Según los expertos, se espera que los ingresos anuales de los marketplaces se dupliquen para el 202 entonces ¿qué esperas para considerar estas nuevas formas de ofertar tus productos y servicios en línea? Recuerda que en Paxzu te ofrecemos consultoría en comunicación digital, posicionamiento en marketplaces y un completo paquete de servicios que nos convertirán en tu aliado definitivo en el crecimiento de tu negocio.