miércoles, 17 de junio de 2015

El móvil marca toda estrategia de marketing del 2015

¿Quieres que tus clientes puedan acceder a tu marca desde cualquier parte de Colombia pero estás dudando en que el diseño de tu sitio web sea responsive? Hoy te contaremos las tendencias móviles clave por las que tomar esta decisión no puede tardar.

Pensar en ir a trabajar o estudiar sin un celular al lado es algo que asusta, más cuando estos dispositivos tecnológicos se han convertido en el mejor aliado de todos los consumidores, un hecho confirmado por Larry Page el CEO de Google al decir que ya no somos una sociedad en la que el móvil es primero, sino lo único, es la nueva herramienta por la cual el mercadeo en internet tiene la capacidad de atraer eficientemente las miradas de los usuarios mediante estrategias que han revolucionado la forma de vender.

Experiencias cercanas

Saber cómo se comportan los consumidores antes era difícil, ahora, con las herramientas de Google se puede hacer un análisis cercano y a tiempo real sobre lo que las personas buscan, qué, cómo cuando lo quieren, con solo darle click a la publicidad web que les aparecerá en la pantalla de sus celulares podrás definir cuántas personas lo vieron, en dónde, la hora entre otros factores que te permitirán crear ideas personalizadas hacia el segmento que tu marca se dirige.

Pagos móviles creciendo

Las marcas siempre están buscando la herramienta perfecta para ofrecerle valor añadido a los consumidores ¿Cómo? Generando interacción, ofreciéndole contenidos de valor que respondan a las necesidades de los usuarios, y como ahora todo es más rápido gracias a los dispositivos inteligentes, las personas quieren ahorrarse tiempo.

Por eso actualmente la mayoría de usuarios han preferido hacer sus compras on line en dispositivos móviles, es una estrategia que solo podrás tener a tu alcance si tus productos están en un sitio web responsive al tiempo que trabajas en el posicionamiento de la marca.


A tener en cuenta

Si aún no cuentas con un sitio web es el momento perfecto para crear uno desde cero teniendo como prioridad brindar una experiencia móvil grandiosa, y si ya tienes tu sitio pero aún no es adaptable a las pantallas de todos los dispositivos móviles en una agencia digital confiable encontrarás asesoría profesional que te llevarán por el camino indicado.

Si quieres aprovechar las tendencias móviles para impulsar las visitas a tu sitio web y que los clientes puedan obtener lo mejor de tus servicios contáctanos, crearemos una estrategia de marketing digital dirigida a los objetivos de tu negocio.

martes, 2 de junio de 2015

Los 4 pronósticos de Google sobre la publicidad web del 2015

Conozca cómo sacar provecho de la publicidad en internet
Si estás pensando en atraer más clientes de forma segura, fija y rentable pero aún dudas sobre la capacidad de atracción que genere la publicidad en internet, llegaste al artículo indicado porque hoy queremos contarte cómo es que esta nueva forma encontrar clientes potenciales se está tornando en una estrategia comunicativa alucinante.

Y es que la publicidad web lo último que quiere ser es invasiva, como sucede con la que conocemos por el nombre de ‘tradicional’, esa que nos entregan en volantes mientras caminamos por la calle, la que interrumpe nuestras actividades diarias con información que no nos interesa saber, ¿pero cómo lo logra?


Los criterios de Google


- El mercadeo en internet se caracteriza por una publicidad que permite una acción concentrada, es decir, se dirige a clientes específicos que encontrarán este medio informativo cuando estén buscando temas afines a tu marca, razón por la que Google en la pasada conferencia del IAB (Interactive Advertising Bereau) realizada en Nueva York, afirmó que este año el 50 por ciento de anuncios publicitarios serán interactivos.

- Para este 2015 el uso del video en la publicidad por internet aumentará con el fin de hacer más interactivo además de atractivo el diseño de tu sitio web primordial para permitir que la marca sea reconocida por clientes en Colombia y sus alrededores no solo por los servicios que ofreces sino por la forma original en que lo haces.

Además todo será bajo la métrica cost-per-view que significa coste por visionado, es decir que el usuario puede elegir si ver o no la publicidad y el anunciante solo tendrá que pagar por el tiempo de visionado del cliente.

- El 75 por ciento de los anuncios online tendrán como objetivo que los internautas puedan comentar cada mensaje promocional que vean y les interese, así la publicidad deja de ser un monólogo para pasar a generar un diálogo entre marca-consumidor.

- La publicidad Rich Media entrará en auge, mientras que los anuncios de texto venden con palabras y aquellos de visualización venden con fotos, el Rich Media ofrecerá más formas de captar la atención del público ¿cómo?

El anuncio podrá desplegarse, flotar, y al tiempo tu podrás acceder a las métricas que se acumulan sobre el comportamiento del público que incluye el número de vistos, de rebote y de videos finalizados siendo así una nueva forma de trabajar y complementar el posicionamiento de la marca en la web.

En esta conferencia Google habló de la posibilidad de introducir otras técnicas de publicidad más experimentales como por ejemplo, que a través del teléfono móvil, con solo apuntar el lente de la cámara a un póster de película, el usuario pueda visualizar inmediatamente el tráiler en el dispositivo tecnológico.

Para mayor información contáctanos y fortalece la estrategia de comunicación que manejas para llegar a tus clientes potenciales con nosotros, somos una agencia digital experta en el tema que contribuirá al desarrollo ideal de tu marca según los objetivos que quieras cumplir.

miércoles, 20 de mayo de 2015

¿Cómo influyen las redes sociales en la decisión de compra?

Influencia de las redes sociales en las compras
Si luego de ver la publicidad web que aparece en Facebook y Twitter se ha visto tentado a comprar un producto hoy le decimos las razones específicas del por qué sucede esto de forma involuntaria, créanos, esto va más allá de la psicología del consumidor.

La agencia digital global de marketing y tecnología llamada DigitasLBi realizó un estudio que tenía en cuenta a los consumidores de diferentes partes del mundo para definir si al momento de compra le dan alta importancia a las redes sociales y cómo es que estas nuevas formas de interacción influyen en el proceso de adquirir un producto nuevo, así afirman que:

1. La credibilidad de las redes sociales como asistentes en el proceso de compra está creciendo porque la información que los consumidores reciben por estos medios tiene un peso cada vez mayor en sus decisiones de adquirir un producto al ser una herramienta que hace parte del día a día de las personas.

2. El universo social media ha cambiado la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas y lo que esperan de ellas al convertirse en una estrategia de contenidos importante para las empresas porque les permite transmitir, cualificar y sobre todo fidelizar a su público objetivo de manera no invasiva modificando la forma en que los usuarios toman las decisiones finales en lo que a consumo se refiere.

3. Como bien lo demuestran todas las modas la presión de lo que hacen los demás siempre ha sido un elemento determinante para tomar decisiones de compra en medio del mundo del mercadeo tanto en internet como en la vida fuera de lo digital; hoy las redes sociales han creado una nueva dimensión de esa afirmación ya que han hecho que los consumidores compartan más modificando y traduciendo estas dinámicas al universo online.

4. Gracias a que las redes sociales abrieron un espacio de comentar y opinar sobre lo que cada uno tiene por decir respecto a la marca o a otra situación ha sido un factor que no solo le permite a la marca trabajar por un posicionamiento web sino a incrementar la decisión de compra de un producto debido a la información que circula constantemente en las redes.

Un 66 por ciento de los consumidores lee los “coments” que otros usuarios han hecho sobre el producto antes de hacer cualquier adquisición online y un 36 por ciento lo hace cuando está comprando en la propia tienda.

¿Sabía que a la hora de hacer compras un 52 por ciento de los consumidores se deja influir por lo que ha visto en Facebook pero únicamente aproximadamente el 28 por ciento ha comprado directamente de una red social? Sin embargo la red social pionera del “me gusta” no es la única que tiene peso en las decisiones del consumidor al comprar, un 46 por ciento de los usuarios han sido influenciados por lo que pueden encontrar en Pinterest y un 43 por ciento lo ha sido por Instagram, así lo afirma el estudio.

Sin embargo, hay que aclarar que las cifras de compra a través de las redes sociales no son muy altas pero sí son una herramienta importante que complementa el e-commerce.

Y su marca ¿ya hace parte del mundo social media? Si quiere fortalecer su estrategia de contenidos para incrementar las ventas, ser reconocido por los buscadores en la web contáctenos, somos la agencia digital que usted necesita para optimizar sus canales de comunicación.

viernes, 15 de mayo de 2015

¿Cómo no estar en internet impide el aumento en las ventas?

Aumento de ventas por estar en internet
Para usted que quiere que su marca sea reconocida en medio del mundo del mercadeo, debe saber que si no está en internet no existe para sus consumidores pero más allá de esto es que muy pronto tampoco podrá vender su portafolio de productos. Nosotros le contamos las razones a continuación.


Desde que Bill Gates revolucionó la era tecnológica de los 80 han pasado muchos años que han servido para comprobar la verdadera importancia de la publicidad para los negocios y empresas en internet pues él es una parte cada vez más importante del día a día convirtiéndose en el factor fundamental para entender el futuro y el de su marca porque une a todos y a todo.

Así, las marcas tienen que estar presentes en la red porque sino lo hacen muy difícilmente llegarán al consumidor, las ventas serán más complicadas, ahora y en el futuro inmediato pero entonces ¿Cuáles son los factores que hacen al internet sea crucial en la supervivencia de su marca?


Los buscadores son las nuevas páginas amarillas del consumidor


La audiencia está en internet pues es la fuente de sabiduría a la que acuden cada que necesitan saber en dónde ir a comprar el vestido que usó su artista favorito en la entrega de los premios que pasaron ese día por televisión o en qué lugar de su ciudad están exhibiendo las obras de arte de Vincent van Gogh.

Esto para contarle que los usuarios se dirigen a los 10 primeros resultados que aparecen en Google, razón por la que el posicionamiento en buscadores es una de las claves para que su marca incursione en el mercado y si usted no está en internet, no sucederá pues si la audiencia está ahí es absurdo no estar donde ellos buscan ¿cierto?

Inclusive , ahora que los dispositivos móviles son cada vez más populares y año tras año mejoran las condiciones de conexión a internet hace que los consumidores conectados sea cada vez mayor permitiendo que el uso de la red para encontrar información sea superior año tras año.


El reinado de la información hace a las ventas on line


Ya no solo se trata de que los consumidores compren cada vez por internet sino por qué lo hacen, la respuesta es la información pues es la llave que prepara las compras y permite a los usuarios conocer los productos incluidos en el diseño de las páginas web a las que entran.

En el e-commerce cuestiones como los comentarios y las opiniones de otros consumidores en los contenidos asociados con la marca son cada vez más importantes para quienes compran porque a partir de estas sugerencias que encuentran toman una decisión de compra.

Que su marca no esté en este terreno y no darle a los consumidores lo que buscan es una decisión que no lo llevará por buen camino.


Los consumidores lo quieren aquí y ahora


Para las empresas que no están en el mundo del internet reaccionar a los cambios que la red trae y ser capaces de mantener el interés del consumidor a flor de piel para que compre en su tienda o el producto es casi imposible (por no decir completamente imposible) porque el mundo es cada vez más rápido y los usuarios esperan que los tiempos de respuesta de las marcas sean cada vez más reducidos.

Todo es más dinámico y mucho más acelerado, los consumidores ven publicidad en Google constantemente, así se animan a conocer más sobre el portafolio que usted ofrece razón por la que mantenerse en la brecha y reaccionar ante este mercado tan dinámico sin que la marca esté en internet sea demasiado complicado.

Recuerde que su grupo objetivo siempre esperan al buscar en Google encontrar su marca, sus tiendas y productos online porque de lo contrario muy seguramente el consumidor dudará de usted, es decir, ¿ por qué no estar en la red si es lo que mueve hoy? Es la nueva forma de crear cierta suspicacia en el usuario que logrará teniendo de aliada a una agencia digital experta en el tema.

En Paxzu Colombia usted contará con un grupo interdisciplinario de profesionales en comunicación, diseño gráfico, ingeniería que le ayudarán a posicionar su marca en la web e incursionar en este grandioso mundo de la red.

Para mayor información contáctenos, haga que su marca tenga el mejor diseño web en Colombia con nosotros.

jueves, 30 de abril de 2015

¿Ya conoce las nuevas funciones de Twitter?

Conozca las nuevas funciones de Twitter
Quienes manejan redes sociales de sus respectivas marcas ¿Se han preguntado cómo mejorar la atención al cliente desde esta red social? O ¿Cómo hacer uso efectivo de los mensajes directos que sus usuarios envían?

Los expertos en social media y mercadeo en internet destacan que hoy en día las redes sociales, aunque se han convertido en un gran nicho de mercado para los anunciantes y las marcas favoreciendo a su posicionamiento web, deben alejarse de su funcionamiento como herramienta de autopromoción y Twitter lo empezó a hacer ¿Cómo?


No hay necesidad de seguirse mutuamente


Twitter desde hoy permitirá a sus seguidores llevar a cabo el envío de mensajes directos a otros usuarios sin necesidad de empezar a seguirlos y esperar que ellos también lo hagan.
Es una nueva posibilidad que le permite a las empresas y a los anunciantes construir un canal de comunicación directo, sin intermediarios, un nuevo estilo de comunicación bilateral que podrá traducirse en volumen de ventas más allá de su publicidad web y una mejora notable de sus balances de resultados.


Respuestas personalizadas y veloces


Es este punto es la verdadera oportunidad de negocio para aquellas empresas que están en Twitter pues podrán hacer uso eficaz de los mensajes directos.

La clave está en que a partir de una infraestructura adecuada que sea capaz de gestionar activamente las comunicaciones, las marcas deben ampliar la mensajería privada de Twitter con el objetivo de conectar con los consumidores de manera eficaz.

Además, un servicio de atención al cliente personalizado, evitando mensajes directos automatizados sino más direccionados al usuario de manera concreta, que sean capaces de dar respuesta a lo que necesita el cliente en un corto plazo de tiempo, las empresas lograrán alcanzar los objetivos que se propongan en Twitter y más aún cuando lo dejan en manos de una agencia digital experta en social media, así mejorarán la relación con los clientes y la fidelización de estos hacia sus marcas.


¿Esta será una oportunidad o reto para las marcas?


Muchos se lo han preguntado, piensan que con el interés más el afán de las organizaciones por llegar a sus audiencias pueden ver en los mensajes directos un canal de publicidad en internet perfecto para invadir con estrategias de marketing a los usuarios, una estrategia que usada adecuadamente puede dar resultados positivos a corto plazo, sin embargo, para hacerlo en Twitter, no funcionaría totalmente porque sus usuarios son muy selectivos y susceptibles a lo que buscan, podrían terminar odiando a las marcas que opten por llevar a cabo esta táctica.

Haga parte de este cambio positivo para fidelizar clientes y alcanzar objetivos a un lapso de tiempo ideal, según su idea de negocio. Si desea obtener más información contáctenos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.

jueves, 23 de abril de 2015

¿Y si su web no es mobile friendly?

Desde el mes de Febrero Google anunció que el 21 de abril modificaría la forma en que su algoritmo servía resultados de búsqueda, un aspecto que asusta a algunas marcas porque ahora lo que va a importar es el móvil ¿Cómo así? El diseño y el contenido de las páginas web deberán poder ser vistas desde un smartphone.

Aquellos que no estén preparados para este cambio perderán gran parte de lo que han hecho para optimizar el posicionamiento en buscadores, razón por la que el 52 por ciento de las compañías considera que la actualización de este algoritmo afectará de una manera u otra sus resultados, y el 65 por ciento asegura que han empezado a tomar decisiones para ajustarse a lo que Goolge pide, para así, no quedarse en el camino tras la actualización, esto según un estudio realizado por gShift, agencia digital canadiense.

Entonces, ¿Cómo evitar quedar en el náufrago de las búsquedas y morir ahogado en el mundo digital?


1. Compruebe que la web sea friendly


Anteriormente cuando el usuario buscaba una página desde cualquier dispositivo móvil, le aparecía un aviso que alertaba de si estaba o no frente a una web adaptada al dispositivo inteligente, ahora, es más fácil y cruel pues simplemente Google desplazará de los resultados de búsqueda las páginas que no están en el mobile friendly mood.
Para comprobar si su página va acorde con la actualización existe una prueba de optimización para móviles en la web, que podrá analizar en nuestra agencia digital, con la que podrá saber si cumple o no los requisitos del nuevo algoritmo.


2. Opte por el responsive design


Está dentro de las 3 claves Premium del mundo digital y se trata de optar por crear un diseño de aplicaciones y páginas web a la medida del ancho de la pantalla que el consumidor esté usando para acceder sin ningún problema desde allí.

Es decir que no importa si se ingresa al site desde una pantalla del ancho de un televisor inteligente o desde un Smartphone de gama baja y mini pantalla, pues desde la publicidad hasta el contenido web de la página se mostrará perfectamente de forma eficiente a todos los usuarios.


3. Cargue a la velocidad de la luz


Ajustar la web al cambio tiene que ver con la velocidad de carga, es mejor que un site tarde pocos y no muchos segundos en cargar para mantener al usuario contento pues la experiencia de uso es mejor y así disminuirá la posibilidad de que abandonen la web por el hecho de que nunca cargó. Eso también lo tendrá en cuenta Google. Punto en el que los responsables de las web deberán revisar cómo se accede y cuánto cuesta hacerlo en dispositivos móviles.


4. No se distraiga, hay otras cosas


Sabemos que el móvil es el factor más fuerte de la actualización del algoritmo de Google, pero no es lo único, también tendrán que cambiar otras cosas. Dentro de este cambio la marca ha alertado que va a penalizar las conocidas páginas satélites o doorway pages, herramientas que hasta ahora funcionaban como fuente de posicionamiento, sin embargo, no ofrecen información relevante para el consumidor y Googlé lo considerará como un spamdexing.

Así la forma de hacer mercadeo en internet cambiará para todas las marcas que gracias a esta actualización drástica la experiencia de usuario será más dinámica, completa y eficaz.

viernes, 17 de abril de 2015

Las 3 claves premium del mundo digital

Conozca las nuevas tendencias del mundo digital
Partiendo de las tendencias del 2014 hemos leído que para este año lo importante es contar con herramientas de medición más precisas, a tiempo real saber qué optimizar para generar un posicionamiento web veraz y generar interacciones más personales con el cliente, para resolverle sus dudas, permitirle encontrar soluciones a sus dilemas y que encuentre en la marca ese alguien que lo hace sentir importante mediante contenidos de valor ¿pero cómo lograrlo de forma eficaz?


1. El responsive design será la norma


La consultora Flurry Mobile reveló un estudio que analizaba el crecimiento de smartphones en los países, hecho en el que Colombia ocupó el primer puesto con más de 500.000 mobiles activados en el último año, razón por la que es esencial que el diseño web en el país, en aquellas marcas que quieran hacer frente a la realización de contenidos relevantes, pueda ser vista a través de los diferentes dispositivos e interfaces que los usuarios tienen como estilo de vida.

Así la responsabilidad y sensibilidad a la hora de adaptar los contenidos a los diferentes dispositivos inteligentes marcará totalmente la diferencia pues serán visibles a través de todas las nuevas formas que los usuarios tienen para contectarse buscando rapidez, fluidez y flexibilidad, los cuatro pilares en que se debe fijar una agencia digital para asentar sus estrategias hoy.


2. Fortalecer el mobile research


El ROI en las búsquedas móviles está aumentando sobre el de desktop una tendencia que se matendrá durante un tiempo largo y que se fortalece cada vez más con el diseño de aplicaciones web que le den a los usuarios lo que prefieren y necesitan de forma rápida, eficaz , ser los primeros en saberlo y usarlo desde sus smartphones y ser “unique” en medio de la sociedad.

Otro factor que se suma a esto es la compra programática, según un informe realizado por eMarketer señala que este estilo de compra podría superar la barrera del 50 por ciento sobre toda la publicidad en internet, un factor a tener en cuenta.


3. El internet de las cosas


Sabemos que la velocidad a la que se está moviendo el mundo de la conectividad no es la misma a la que lo están haciendo las empresas y los usuarios. Esta es la oportunidad para que ellos compartan un entorno de conectividad común y no solo a través de un mayor número de pantallas sino que el internet de las cosas es el camino hacia un marketing multicanal que hará una gestión del data mucho más eficiente.

Innovar es la clave poderosa de Paxzu Colombia, una agencia que le permitirá optimizar su empresa desde el mundo digital, contáctenos y haga parte de esta nueva forma de llegar a los clientes potenciales.